Introducción

Introducción

Para los estudiantes de Iniciación Universitaria de la Escuela Nacional Preparatoria, trabajar con lenguajes que permitan la codificación de información no siempre resulta sencillo. La forma en que se representa una adición con números racionales, elevar una expresión algebraica a alguna potencia o la suma de dos números negativos, implica que los alumnos deben realizar una traducción del lenguaje común al lenguaje matemático que, por su puesto deben tener el mismo significado.

Existen reglas generales para escribir los operadores en matemáticas y que todo estudiante debe seguir. Es por ello que se propone este manual de la Ortogramática (ortografía + matemáticas) para ayudar al estudiante a crear conciencia de que, al escribir correctamente las operaciones se resolverán los ejercicios requeridos y no otros.

Un error muy común que cometen los estudiantes, al momento de la resolución de ejercicios, radica en que no escriben correctamente las expresiones que deben resolver. Ya sea porque en una fracción, la línea que divide al numerador y el denominador no está completa; el radicando no está completamente cubierto por el radical, los paréntesis no encierran a los términos a operar; entre otros. Al mejorar la escritura en lenguaje matemático los errores disminuirán porque se resolverán los problemas deseados y no otros.

A lo largo de nuestra experiencia hemos notado que los estudiantes no han hecho una reflexión consciente de las reglas de la “ortografía” de las expresiones matemáticas. El 60% de los alumnos cometen errores de escritura cuando, dentro de una clase, se dictan las expresiones o cuando, al momento de resolver ejercicios distorsionan las expresiones por no seguir estas reglas “ortogramaticales”. Estos errores van desde raíces incompletas, potencias de binomios sin uso correcto de paréntesis, exponenciales con errores en su argumento entre otros. Al escribir equivocadamente las operaciones a realizar, los resultados a los que se llega no son los que resuelven el problema o ejercicio. 

El objetivo de este manual es impulsar el uso correcto de las expresiones aritméticas y algebraicas para que, al momento de realizar las operaciones, se realicen sin errores, además de realizar un repaso de los algoritmos necesarios para realizar las operaciones.

Se proponen también algunos ejercicios de temas pertenecientes al programa oficial de la asignatura de Matemáticas II de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM. Los ejercicios presentados tienen la siguiente estructura: Una breve explicación del tipo de operaciones que se realizarán; ejemplos resueltos y ejercicios propuestos. Los resultados de cada uno de ellos están en el Anexo 1.

En los ejercicios de sumar números racionales y fracciones algebraicas, así como en las ecuaciones con denominador no se utiliza el método de hallar el máximo común divisor porque el objetivo es desarrollar la habilidad operativa, se solicita que al final se simplifique el resultado.

Deseamos que este material apoye el mejoramiento del aprendizaje de nuestros estudiantes. Existen ligas a una página web para apoyar los contenidos de este manual. ¡Visítalo!

Este trabajo fue realizado con el apoyo del Programa UNAM–DGAPA–INFOCAB 100319, “El correcto uso del lenguaje en la enseñanza de la matemática para Iniciación Universitaria”.

Los autores.